Me sentía seguro, ahí acostado sobre el césped. Estaba en medio de un verde , verde intenso que resaltaba el azul oscuro y profundo del típico cielo de verano. Ahí parecía que el universo dejaría de existir y que mi vida también se acabaría ya que cumplió con su destino. Ya podría morir en paz.
No estaba solo, estaba acompañado por la mayor belleza existente. Supongo que estaba en el jardín de su casa. Apenas lograba ubicarme.
En el paraíso de colores donde yo me encontraba, es inusual divisar una mancha negra que se mueve en las lejanías. No le presté atención.
Al rato, supe que se trataba de un agente "anti secuestro" de la policía. Él se acercaba con su arma, me estaba apuntado directo a la cabeza. No entendía lo que ocurría. Estaba preocupado.
-¡ Déjelo ir !. Gritó el agente cuando estuvo lo suficientemente cerca, tan cerca que pude ver que el arma estaba cargada, que era de verdad.
No sabía a quién le hablaba ni porqué me estaba encañonando.
Se acercaron más agentes. Escuchaba un helicóptero que volaba sobre nosotros.
Varias personas miraban a través de la reja que bordeaba el jardín. Curiosos.
El agente seguía mirándome.Volvió a gritar : "déjelo ir". Yo no estaba contra mi voluntad, tampoco retenía a alguien. Sin duda había un error. Los errores crecen a medida que el tiempo avanza.
Sin mayor forcejeo, la apartaron de mi, le colocaron unas mantas y le pusieron una gorra de la policía. Le peguntaron si se encontraba bien, ella asintió con la cabeza. Se la llevaron.
El agente nunca dejó de mirarme, en efecto nunca dejó de apuntarme con el arma. No demoré en darme cuenta que todo apuntaba a que yo era el secuestrador.
Por la serenidad de como se habían desarrollado los acontecimientos, se notaba que los agentes habían bajado la guardia. Estaban calmados, algunos ya no temblaban. Yo no podía ser capturado.
Mi familia estaba entre los curiosos, ellos veían todo lo que ocurría. Nunca trataron de ayudarme, pero la mirada de ellos me hacía entender que me apoyaban y que nunca dudarían de mi inocencia.
En un movimiento fácil y relativamente sencillo, logré quitarle el arma auxiliar de dotación a un agente. A los demás agentes les tiré la mochila que cargaba. Grité "¡ bomba !". Disparé hacia el suelo. Obviamente todos ( curiosos y agentes) corrieron, muchos gritaban y el viento hacía el mismo ruido que de costumbre, el sol calentaba como cualquier otro día. Empecé a correr, nadie me persiguió. Me quedé con el arma cargada.
Horas después me enteré que los secuestradores, en verdad, eran los policías , bueno los falsos policías.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
lunes, 14 de diciembre de 2015
Cuando llueve y dejo el paraguas.
Rápido, así fue que llegó el primer golpe, justo en el la parte superior del brazo derecho. Jamas pensó que un puñetazo fuese a doler tanto, porque creció creyendo que era como sus héroes televisivos y cinematográficos. A ellos nunca les pasó algo.Le tocó aguantarse el dolor,
Respiró profundamente e intentó imitar la primera expresión de rudeza que pudo recordar ¿le habrá causado intimidación al agresor ? Debía estar concentrado, no se puede pensar en una pelea. Sin embargo, continuaba imaginando todas esas patadas que vio por televisión. Sabía que los héroes siempre ganaban. ¿Él era el héroe?
Cuando asimilada el primer golpe, le tocó soportar el dolor del segundo: un rotundo codazo en el estomago; no podía seguir pensando, regresó a la realidad. ¿ ya surgía un ganador?
El resultado no podía ser preestablecido, la victoria jamás juega desde el principio. Él no creía en el destino y no creía en nadie. Muchas veces se le apreció el destino, muchas veces era la cotidianidad la que le daba los peores golpes. Era el momento de tomar venganza. No tenía entrenamiento , no estaba listo. Su oponente podría ser la corporeidad del futuro, el ente físico del destino o el juez que lo sentencia todos los días. Golpe en el tabique. Empujón. Devolverle los golpes al destino, lo hacía sentir bien.
Ya hay sangre, multitudes de gotas de este liquido rojo caen al suelo. Un destello, un brillo nace en la mano del rival. Un objeto metálico quiere derramar más sangre y dejar marcas en el tipo que se cree Jean Claude.
¿ con qué se puede defender ? No llevaba un saco, no había nada. Se quitó el zapato, lo sostenía en dirección al contrincante. Pensó en lanzarlo, pensó en volvérselo a poner, pensó en agitarlo en el aire para imitar a Bruce con sus chacos. No le sirvió, no se puede pensar en una lucha.
Bastó tan solo un movimiento rápido para que el personaje con la navaja le proporcionara 3 cortadas de mediana gravedad en el torso. Lo único bueno; es que así, ensangrentado, se parecía a las míticas personificaciones de los héroes griegos que se veían en la gran pantalla.
El destino se ríe, toda la situación está bajo su control. No puede ser el final. No puede existir el infortunio, no puede haber un final trágico. ¿ por qué debería terminar tan pronto? ¿Una vez mas debía vivir, resistir y morir ?.
Con mucha fuerza de voluntad, pero con poca fuerza física, se dirigió ferozmente hacia el enemigo. Iba gritando. Era un sonido que mezclaba todo lo que pensó y nunca dijo. Al final de cuentas era el sonido que hacemos al caer por el vacío. Dejó de gritar cuando sintió un fuerte puño en la cara, el golpe lo hizo retroceder, seguidamente sintió otro igual que lo hizo perder el equilibrio. Para no caer se apoyó de espaldas contra una pared.
Fueron 2 golpes directos, el primero en la nariz y el segundo en una mejilla. No había sentido dolor similar, sin lugar a dudas, era lo más cercano a la muerte. Su vista estaba perdida, no había razón para mirar fijamente, ni el suelo empapado de sangre, lagrimas y sudor era digno de sentir su mirada.
No siempre existirá el final feliz. No siempre puede convivir la fortuna y la desdicha porque allí fue exterminado con 3 perforaciones en el pecho. No había compasión en la ira que demostraba al empuñar la navaja , no había sentimientos de culpa y la sangre no paraba de brotar.
Desde el principio se sabía el ganador. Lo que en verdad lo estaba matando era aceptar la idea del destino, esa era la verdadera navaja que lo atravesada. Esa navaja cortaba más que cualquier otra, por lo tanto es capaz de matar más rápido. Mata los desprevenidos que no la ven llegar y los valientes que la enfrentan. No somos rivales a su altura.
Sin más preámbulo, el sujeto agresor se marchó lentamente. En su cara figuraba la expresión de satisfacción. Aún podía escuchar los sonidos guturales de muerte los cuales producía su victima. Unos pasos más lejos, se dio la vuelta para mirar por última vez su obra maestra, él cruzaba la calle en ese instante, él no se fijo en el carro que se acercaba a toda velocidad.
La victoria no juega desde el comienzo y determinar su naturaleza es casi que jugar con los dados. El agresor fue arrollado fuertemente por un vil conductor. Quizás el conductor solo nació para estar ahí o simplemente fue el azar que lo llevó hasta ese lugar.Pero a él no le importaba nada, así como llegó, se marchó. Se bajó del carro, miró el cuerpo arrollado y se fue caminando.
Minutos después, el arrollado y el apuñalado fueron llevados al hospital, iban en la misma ambulancia. Uno al lado del otro. No tenían mas vida por la cual luchar, pensaban que el otro ya había muerto y que el ganador será quien primero recobre la consciencia.
jueves, 7 de mayo de 2015
Cuando miro por primera ver al cielo y encuentro el mayor secreto de mi techo.
Pude preguntarle a la mancha del techo
¿qué tienes allí ?. ¿ belleza?
Tuve que esperar mis peores días para elevar mi vista.
Aún cuando lloras las lagrimas del cielo.
En los efímeros días soleados.
entenderás que jamas estarás sola ,
sabrás que siempre crecerás.
Donde unos ven alegría,
otros no la comparten.
Por ser una mancha, tendrás que morir.
Volverte como el entorno.
Renacer de nuevo, no es culpa tuya.
Después del sol siempre habrá lluvia.
Estar allá , a pesar de ti misma.
Estás llena solo de soledad.
No hay mugre, no musgo , no agua.
Y el verde que llevas no es de vida.
Miro desde aquí.
No renacemos así.
Tu belleza muere conmigo
Cuando esté al otro lado,
Soy el salvador de tu inmortalidad.
Todos los demás son enemigos.
sábado, 14 de marzo de 2015
Circuito cerrado.
Homenaje a Ricardo Ramos en el aniversario No. 22 de su muerte .
Basado en su obra "Circuito Fechado".
Celular, hora, tiempo. Celular, hora, tiempo. Celular. Gato. Inodoro, descarga. Radio. Calentador, toalla, cortina, agua fría ,agua caliente. Jabón, shampoo, agua, toalla. calentador. Boxer, camisa, pantalón, medias, zapatos. Hora, tiempo. Huevos, leche, gato. cereal, comedor, cubiertos.Hora, tiempo. Crema dental, cepillo de dientes, agua. Maleta, billetera, saco, llaves, celular, audífonos. Gato, ronroneo. Bus, gente, tarjeta, bus, gente, periódico, celular. Hora, tiempo. Salón, profesor, lápiz, reloj, empanada, celular, carné, cuadernos, computador, libros, recibo. Hora. Salón, profesor, copias, reloj, libros, calculadora. Hora, celular, pasto. Gente, cubiertos, dinero, mesa, silla, servilleta, agua. Hora. Salón, profesor, cuaderno, lápiz, dulces, reloj. Hora, gente, tarjeta, audífonos, bus, gente, bus. Hora. Llaves, comedor, silla, cubiertos, televisión, celular, gato. Hora. Computador, libros, cuaderno, fotocopias, reloj, café. Cuadernos, fotocopias, lápiz, celular. Hora, tiempo. Inodoro, descarga. Pijama, cobijas, celular.
Basado en su obra "Circuito Fechado".
Celular, hora, tiempo. Celular, hora, tiempo. Celular. Gato. Inodoro, descarga. Radio. Calentador, toalla, cortina, agua fría ,agua caliente. Jabón, shampoo, agua, toalla. calentador. Boxer, camisa, pantalón, medias, zapatos. Hora, tiempo. Huevos, leche, gato. cereal, comedor, cubiertos.Hora, tiempo. Crema dental, cepillo de dientes, agua. Maleta, billetera, saco, llaves, celular, audífonos. Gato, ronroneo. Bus, gente, tarjeta, bus, gente, periódico, celular. Hora, tiempo. Salón, profesor, lápiz, reloj, empanada, celular, carné, cuadernos, computador, libros, recibo. Hora. Salón, profesor, copias, reloj, libros, calculadora. Hora, celular, pasto. Gente, cubiertos, dinero, mesa, silla, servilleta, agua. Hora. Salón, profesor, cuaderno, lápiz, dulces, reloj. Hora, gente, tarjeta, audífonos, bus, gente, bus. Hora. Llaves, comedor, silla, cubiertos, televisión, celular, gato. Hora. Computador, libros, cuaderno, fotocopias, reloj, café. Cuadernos, fotocopias, lápiz, celular. Hora, tiempo. Inodoro, descarga. Pijama, cobijas, celular.
viernes, 9 de agosto de 2013
julio : antes de agosto
homenaje a una anterior entrada.
Increíble , mitad de año.
El sol de medio día , recuerda la mitad del camino y algunas fotos vacacionales resucitan la tristeza detrás de una sonrisa.
Buscando una parte perdida y la incoherencia del porvenir. ¿ por qué no volver a creer ?.
La nostalgia de la alegría esta expuesta en el final de cada buen sueño , de sueños olvidados.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
preguntas y frases respecto al fin del mundo
- En algún lado leía que nada mejor que crear esperanza para luego destruirla, algo así como decirle 4 cosas a alguien donde 3 son verdades absolutas y la otra una mentira letal.
- A muchos ya les toco el fin del mundo, algunos lo están viviendo justo ahora y solo me pregunto: ¿cuando me tocará ?
- Simplemente como el pensamiento colectivo : todos los días es el fin del mundo.
- ¿ Realmente vale la pena este fin del mundo ?
- Solo nosotros , como especie , cambiamos el entorno para nuestro únicamente y exclusivamente para nosotros , entonces depronto solo entre nosotros mismos nos acabaremos y para eso no habrá ninguna fecha en especial porque siempre lo hemos hecho.
- es mejor la alegría antes del final que la dicha después de la aniquilación
- tenemos el derecho a equivocarnos , a predecir y a querer saber siempre el final ; o como dice en un anuncio " .....ninguna especie vive para siempre ...." ,
- ¿ porque a nosotros ?
viernes, 7 de diciembre de 2012
1 día de primavera mientras la coronación de la esperanza .
"Podría haber llovido toda la noche y aun no haber visto una primavera;
pero no daría ni un paso atrás.
volvería a ver las gotas resbalar por la ventana
y sentiría otra vez la nieve al mi alrededor"

En calma moriré el 20 de marzo
con el olor de rosas y el sol iluminando todo,
sera muy pronto para olvidar el mundo
Sabré también que sobreviví a mi .
al dolor y a la alegría.
Todos los días pasaran por mi mente
y veré en ellos el sentido que nunca vi,
amaré la esencia de sentir
mientras aún saboreo la leche materna.
Sin darme cuenta
muchas promesas aun viven.
y sueños corren en mi mente
desesperados por ser verdad.
Oh , el 21 de marzo naceré
ahi sabre que la espera no fue eterna,;
recordare el dolor y la alegria,
me recordare.
Haré los sueños realidad
y las promesas pasaran a mejor vida,
tendré mas días que contar;
sera muy rápido para volver a la esperanza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)